CARRERAS
Carrera de Posgrado
Especialización en Gestión de la Educación Superior a distancia
Especialización interinstitucional
Título otorgado por las cinco Universidades: Católica de Cuyo, de Mendoza, Juan Agustín Maza, del Aconcagua, Instituto Universitario en Ciencias de la Salud “Fundación Barceló”. (Red Andina de Universidades – RADU).
- RESOLUCIÓN ME: Validez nacional Res. Min. 3819/19
- DICTAMEN CONEAU: 471/17
Objetivos
- La presentación de un marco de referencia para la reflexión estratégica, en relación con la gestión de enseñanza superior.
- El otorgamiento de instrumentos y técnicas de gestión para el mejoramiento de las habilidades directivas y de liderazgo.
- La generación de teorías organizacionales aplicables al mejoramiento de la calidad académica y al desarrollo de proyectos institucionales.
Modalidad: A Distancia
Equipo de gestión:
Dirección Académica: Dr. Francisco Muscará
Dirección Ejecutiva: Mag. Alicia Romero
Coordinación: Mag. Pablo Carroni
Se encuentra abierta la preinscripción para las carreras de posgrado de la RADU 2025.
- Para más información: a raduposgrado@umaza.edu.ar
- Para inscripción: raduadministracion@umaza.edu.ar
- Gestión de la Educación Superior
- Proyecto Institucional y modelos de organización
- Gestión del currículo
- Control de calidad, evaluación del rendimiento y análisis de los resultados
- Gestión de la Investigación, de la extensión y de la vinculación con el medio
EGES – 2025 – MALLA CURRICULAR | |||
EJE | ACTIVIDADES CURRICULARES | ||
1-Elementos básicos de la gestión | 01. Marco regulatorio de la Educación Superior | ||
02. Modelos de Educación Superior | |||
03. Gestión de los recursos económicos y financieros | |||
04. Educación a distancia | |||
05. Taller de Destrezas Directivas I: Comunicación Institucional e interpersonal | |||
06. Taller de Destrezas Directivas II: Negociaciones y Resolución de Conflictos | |||
2. Proyecto Institucional y modelos de organización | 07. Proyecto institucional | ||
08. Organización político-académica y administrativa | |||
09. Taller de Destrezas Directivas III: Formulación y Evaluación de Proyectos | |||
3. Ingreso, permanencia y egreso | 10. Perfil del ingresante | ||
11. Perfil del estudiante de Nivel Superior | |||
12. El egresado y su inserción laboral | |||
13. Eficiencia curricular y gestión del currículum | |||
14. Estrategias de enseñanza y aprendizaje | |||
15. Taller de Destrezas Directivas IV: Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes | |||
4. Control de calidad, evaluación del rendimiento y análisis de los resultados | 16. Evaluación Institucional y acreditación de carreras de grado y posgrado. | ||
17. Estadísticas en la Educación Superior | |||
18. Sistemas de calidad y su implementación | |||
19. Taller de Destrezas Directivas V: Herramientas de gestión de la calidad | |||
5. Investigación, extensión y vinculación con el medio. | 20. Gestión de la investigación | ||
21. Gestión de la extensión y la vinculación. | |||
Elaboración de Trabajo Final | 22. Taller de escritura académico científica | ||
23. Taller de Trabajo Final: Elaboración y seguimiento | |||
CARGA HORARIA | TEÓRICA: 222 | PRÁCTICA: 168 | TOTAL: 390 |
CARGA HORARIA PARA ELABORACIÓN TFI | Desarrollo del TFI: | 80 hs | |
CARGA HORARIA TOTAL | 470 hs |
Destinatarios
La carrera propuesta está destinada prioritariamente a directivos del sistema de Educación Superior y a profesores que aspiren a desarrollar su actividad profesional en el campo de la gestión de la Educación Superior
Requisitos de Admisión
» Tener título universitario de grado equivalente a licenciatura o profesorado de validez nacional, según la normativa vigente.
» Tener título de Nivel Superior, obtenido de una formación no inferior a 4 años.
» Tener como mínimo 3 años de antigüedad docente en el ejercicio de la ES (no excluyente)
» Contar con acceso a Internet y poseer competencias básicas en el uso de correo electrónico y herramientas de ofimática.
Un posgraduado con una formación académico – profesional de alto nivel de gestión en organismos de Educación Superior, capaz de identificar nuevos requerimientos del entorno social y cultural para diseñar el planeamiento estratégico y la administración institucional adecuada, conduciendo equipos de trabajo interdisciplinarios, con una clara implicancia ética de su trabajo y obligaciones.
» Trabajos de aplicación a tareas de gestión, dentro de la misma Institución donde el alumno se desempeña.
» Trabajo Final
Duración: 18 meses
El programa de posgrado ha sido desarrollado en tres instancias académicas independientes. El programa completo otorga el título de Especialista en Gestión de la Educación Superior.
La Carrera se desarrolla en tres cuatrimestres, con un total de 360 horas con encuentros sincrónicos.